ECO-Tips



En el Trabajo:

1. Recicla: latas, botellas, papel, cartón, teléfonos celulares, electrónica, medios electrónicos (DVD, CD), los residuos y escombros de construcción del paisaje.
2. Reducir y recarga: Eliminar uso individual de botellas de plástico de agua.
3. Desconecta: Desconecta cargadores, pantallas, impresoras y cualquier otra cosa que pueda consumir energia en modo Stand by.
4. Double Up: Imprime solo los documentos nesesarios y has copias usando ambos lados de la página.
5. Tómate un descanso de energía: Apaga las luces innecesarias y cambia las bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo (fluorescentes). Estos utilizan una quinta parte de la energía que utilizan las bombillas convencionales y duran 12 veces más.
7. Ser un Low Rider. Minimiza conducir solo durante las horas de trabajo mediante el uso de las opciones de medio ambiente, tales como teleconferencia, videoconferencia, compartir vehículos y transporte público.




En el Colegio:
1. Reducir el uso del papel: reduce las copias y las impresiones, procura utilizar ambos lados del papel, y cuando sea posible lleva los trabajos en copias digitales.
2. Separa: Procura utilizar las canecas separadas de papel - cartón, plástico y orgánicos.
3. Has parte de la solución: Una buena idea es en listarse en el comité ambiental del colegio.



En el Hogar:

1. Reutiliza: Los recipientes plásticos y de vidrio como tarros de helado, empaques de salsas para pastas y demás, pueden ser reutilizados varias veces.
2. Di no a las pilas: Busca adquirir dispositivos electrónicos que no utilicen pilas y en caso de ser necesarias, compra pilas recargables.
3. Bolsas reutilizables: Utiliza bolsas de tela cuando vallas de compras.
4. No al aceite en la tubería: No viertas el aceite usado de cocina directamente al lavaplatos. Ponlo en botellas plásticas y séllalo antes de disponerlo en la basura.
5. Tómate un descanso de energía: Apaga las luces innecesarias y cambia las bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo (fluorescentes). Estos utilizan una quinta parte de la energía que utilizan las bombillas convencionales y duran 12 veces más.
6. No precalentar: El horno es uno de los electrodomésticos que mas energía consume, no lo precalientes si no es necesario, ni dejes la puerta del mismo abierta.
7. Aprovechar el papel: Al escribir, imprimir ambos lados de cada hoja, reciclar o comprar papel reciclado podemos reducir el consumo de papel, tambien puedes dejar de utilizar libros y empezar a comprar copias digitales para iPad o para Kindle.
8. Energías alternativas: El sol puede ser una gran herramienta para ahorrar energía. Hoy en día se consiguen todo tipo de dispositivos solares para el hogar como paneles solares para el techo de la casa, cargadores solares para celulares y portátiles, y lamparas solares para el patio y el jardín.






SE PARTE DE LA SOLUCIÓN, NO DEL PROBLEMA!

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More