Ecología Santarsiciana

Bienvenidos a el blog oficial del comité ambiental del Colegio San tarsicio. Aquí encontraran toda la información relacionada con las actividades ecologicas llevadas a cabo en el colegio.

Welcome International Visitors

If you don't speak spanish you can use the Google Translation Tool located at the left side on the top of the blog.

Disneynature: Chimpanzee

El próximo estreno para el día de la tierra ya tiene titulo, entra y averigua mas sobre la nueva película de Disneynature.

¡Victoria para los bosques!

Mattel, fabricante de Barbie, se comprometió a proteger los bosques de Indonesia. Ahora ayúda a Greenpeace a que otras empresas sigan su ejemplo.

Únete a Greenpeace y se parte del cambio!

Si no hacemos algo ahora para 2020 la vida no sera como la conocemos! SE PARTE DEL CAMBIO!

Reciclatón: Es Tiempo de Reutilizar

Reciclatón ya tiene su propia web, allí encontraras toda la información del evento!

viernes, 18 de noviembre de 2011

Chimpanzee: La nueva pelicula de Disneynature

Disneynature nos logro asombrar con Earth, Oceans y African Cats, cada una de estas películas nos ha mostrado como es aquella parte de nuestro planeta que algunos de nosotros nunca habían visto, y el próximo Día de la Tierra Disneynature llevara a los cines Chimpanzee, una película que nos muestra la vida de Oscar un pequeño chimpancé de 3 años de edad que es separado de su familia y luego adoptado por un chimpancé adulto quien lo cuida como si este fuese su propio hijo.

El tráiler fue subtitulado por el comité y esperamos sea de su agrado.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

KFC, sin conciencia ecologica.

"KFC es uno de los mayores compradores de International Paper, una empresa conocida por destructivas prácticas de manejo forestal, tales como la tala a gran escala, la conversión de bosques naturales en plantaciones, y la dependencia de sustancias químicas tóxicas en la gestión forestal.

Otras cadenas de comida rápida están trabajando para utilizar menos envases,utilizar más papel reciclado, y asegurarse de que su papel no proviene de los bosques en peligro de extinción en el mundo, pero KFC se ha ido alargando sus pies a poner fin a la destrucción que va a hacer sus famosas cubetas."

Si quieres tomar acción has clic aqui

viernes, 4 de noviembre de 2011

Acoplasticos presenta propuesta al Comité


El pasado miércoles 2 de noviembre, la empresa Acoplásticos le presento a el comité ambiental del colegio una propuesta que esta siendo considerada por la junta directiva del comité (sera uno de los temas a tratar en la próxima reunión de junta). Por otra parte las representantes de la compañía expusieron algunas cosas que sabíamos y no sabíamos sobre el plástico.

¿Cual fue la propuesta?

Iniciaron con una demostración y una explicación de que es exactamente el plástico, de que esta compuesto, las clases de plásticos existentes, y las distintas formas de reutilizarlo y procesarlo para no dañar el medio ambiente.

Luego, se paso a explicar la propuesta:
'Por cada kilo de productos plasticos que el colegio entregue a Acoplasticos, el comité ambiental recibirá una determinada suma de dinero', de lo único que se requiere es de la colaboración tanto de las directivas, como de los profesores y alumnos para separar las basuras y los tipos de plásticos.



Pero, ¿que es Acoplásticos?


ACOPLASTICOS, fundada en 1961, es una entidad gremial colombiana, sin ánimo de lucro, que reúne y representa a las empresas de las cadenas productivas químicas, que incluyen las industrias del plástico, caucho, pinturas y tintas (recubrimientos), fibras, petroquímica y sus relacionadas.

Los objetivos generales de ACOPLASTICOS son:
Promover el desarrollo sostenible de los sectores productivos representados, coadyuvar en la gestión empresarial de sus afiliados, cooperar en la concertación entre ellos y ser su vocero ante el Gobierno y las entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras.

Las empresas vinculadas a ACOPLASTICOS tienen el carácter de Socios Activos cuando se dedican a la producción o a la transformación de materias primas plásticas, elastómeros, pinturas y tintas, fibras o materiales petroquímicos. Son Socios Adherentes aquellas personas naturales o jurídicas dedicadas al suministro local de bienes y servicios, nacionales o extranjeros, requeridos por los sectores representados, y otros agentes económicos cuya actividad se relacione directamente con éstos.

Los invitamos a visitar la web de Acoplasticos www.acoplasticos.org

Próximamente subiremos mas información sobre la propuesta y la decisión de la junta directiva.

Comunicaciones - CACST

miércoles, 19 de octubre de 2011

Elecciones Junta Directiva Comité Ambiental CST 2011



El miércoles 19 de octubre de 2011, se llevo a cabo la elección de la Junta Directiva de el Comité Ambiental, en la que los candidatos expusieron sus ideas y metas, mostrando gran interés por realizar nuevas propuestas y dar a conocer mas a el comité, sus paginas web y sus cuentas y grupos en las redes sociales.


Los nuevos integrantes de la junta directiva son:




Presidente:
Samuel Salazar
(Grado 10)

Vicepresidente:
Santiago Cruz
(Grado 9)


Secretario:
Juan Pablo Morales
(Grado 9)


Tesorero:
Santiago Nuñes
(Grado 10)

Medios:
Jaime Naranjo
(Grado 9)
Encargado de medios. :D
    
Representante de Primaria:
Esteban Marin
(Grado 5)





El Comité felicita a los nuevos Integrantes de la Junta, y cuenta con la colaboración y participación  de todos para seguir creciendo.



Comunicaciones
Comite Ambiental - Colegio San Tarsicio

viernes, 7 de octubre de 2011

2011: Día Mundial del Lavado de Manos

El próximo miércoles se adelantará en el mundo el "Día Internacional del Lavado de Manos con Agua y Jabón", que tiene como objetivo reducir la incidencia de enfermedades diarreicas y la mortandad en la población infantil de escasos recursos, así como promover el hábito de un adecuado lavado de manos.

La Campaña busca evitar la muerte de menores por las enfermedades diarreicas y respiratorias que, Según la Organización Mundial de la Salud, son culpables de dos terceras partes del total de muertes de niños.

Así mismo el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia Unicef, estima que la diarrea mata a un niño cada 30 segundos.

Una vasta proporción de la mortalidad infantil se produce entre las poblaciones más pobres del mundo, en países de ingresos bajos y medios, en un alto porcentaje por los malos hábitos de higiene.

Ante esa situación la Universidad de Antioquia y al Escuela de Microbiología, adelantaron un estudio comparativo sobre la eficiencia en la remoción de bacterias en manos lavadas y secadas, utilizando toallas de papel, secadores eléctricos o no utilizar ningún instrumento, son 800 personas y mil 600 muestras.

El informe mostró que en el 57.5 por ciento de los casos se redujo el número total de bacterias después de secarse las manos con toallas de papel, comparado con el 43 por ciento de los individuos que utilizaron secador eléctrico y sólo el 37.6 por ciento, sin ningún instrumento de secado.

La investigación comprobó que las manos juegan un papel primordial en la transmisión de infecciones en las instituciones de salud, en las industrias, principalmente de alimentos, en la comunidad y a nivel doméstico.

Agrega, que en el mundo hay entre 2 y 3 millones de muertes al año debidas a enfermedades diarreicas, muchas de las cuales podrían ser prevenidas mediante una apropiada descontaminación de las manos por medio del lavado y secado.

Luego de los resultados de este estudio el próximo martes el sector privado iniciará una campaña en los colegios del país, para dotar de implementos de aseo a colegios y escuelas de niños de escasos recursos.

Tomado de

miércoles, 5 de octubre de 2011

2011: Primera Reunion Comite Ambiental

El pasado Miércoles 5 de Octubre de 2011, se realizo la primera reunión de el Comité Ambiental del el Colegio San Tarcisio para el periodo escolar 2011-2012, en dicha reunión fueron presentados los candidatos a cada uno de los cargos (Presidente, Vicepresidente, Secretario, Personero y Encargado de Medios), que serán elegidos el Miércoles 19 de el mes de Octubre.

Los aspirantes a estos cargos son:

Presidente:
-Samuel Salazar (Decimo Grado)
-Andres Sanchez (Undecimo Grado)
-Santiago Cruz (Noveno Grado)
-Santiago Marquez (Undecimo Grado)

Secretario:
-Juan Sebastian Aldana (Sexto Grado)
-Juan Pablo Morales (Noveno Grado)
-Daniel Quintanilla (Octavo Grado)

Tesorero:
-Santiago Nuñez (Decimo Grado)
-Juan Pablo Villegas (Sexto Grado)

Medios:
-Jaime Naranjo (: Noveno Grado)
-Santiago Gomez (Séptimo Grado)
-Alejandro Ortiz (Septimo Grado)
-Antonio Arteaga (Cuarto Grado)

Representante Primaria
-Agustin Sierra (Quinto Grado)
-Juan Daniel Amorochó (Cuarto Grado)
-Esteban Marin (Quinto Grado)

Una ves sean llevadas a cabo las elecciones, los resultados aparecerán AQUI



Medios CACST

viernes, 5 de agosto de 2011

Limpieza Verde




Uno de los enemigos mas grandes que tiene el medio ambiente son los químicos utilizados para la limpieza de el hogar, ejemplo de ello son los limpia pisos, limpia vidrios y aquello que utilizamos para limpiar el inodoro, entre otros. Diariamente grandes cantidades de estos químicos son utilizados en casa, de allí van a un desagüe, pasan por un rió y terminan en el océano.

Con el animo de hacer un cambio, dos compañías han creado dos lineas de productos para la limpieza completamente ecológicos: Green Works de Clorox, el cual se encuentra en la mayoría de países de centro américa, en Estados Unidos y en Canadá; por otra parte se encuentra Simple Green, el cual se encuentra presente en varios países de sur américa y puede ser adquirido en cualquier Home Center de Colombia.

Para mas información puedes visitar GreenWorks.com y Simplegreen.com.co

lunes, 25 de julio de 2011

Disney y la Naturaleza: Cuidando el Mundo que Compartimos




"The conservation isn't just the business of a few people; it's a matter that concerns all of us" - Walt Disney.






Subtítulos Disponibles


El creador de uno de los personajes animados más afamado del mundo, era una de las pocas personas de su época que se preocupaba por la conservación de nuestro planeta. Esto se demostró en, lo que se considera, uno de los más grandes logros de The Walt Disney Company: ‘A True Life Adventures’. Esta es una serie de películas, ganadoras de varios premios a la academia, con las que Disney quería mostrar, con su propio estilo, la belleza de la vida sobre la tierra. Hoy, Disney Nature tiene la tarea de producir documentales en una escala épica y con ese único estilo de esta gran compañía. Peliculas como ‘Earth’, ‘Oceans’, ‘The Crimson Wing’ y ‘African Cats’, continúan con el legado de ‘A True Life Adventures’. 


Además de esto, Disney busca ayudar a proyectos de conservación alrededor del mundo con Disney Worldwide Conservation Fund, la cual está ayudando a más de 800 proyectos en más de 110 países. Por otra parte, Watl Disney dedico la tercera parte de su propiedad de su parque temático en Florida a la conservación del ambiente, Disney’s Animal Kingdom. Es el hogar de más de 300 especies animales que vagan por cientos de hectáreas, lo que hace a Animal Kingdom un lugar único. 


Por otra parte, Disney busca demostrar a las nuevas generaciones que cuidar el planeta es una prioridad. Disney’s Friends For Change, o también conocido como Amigos por el Mundo, es la campaña verde con la que Disney quiere motivar a los jóvenes de todo el mundo a conservar el planeta.


   

miércoles, 20 de julio de 2011

Agroexpo 2011


“El campo no se detiene” y los cultivos de hortalizas se trasladarán de Corferias a las terrazas, patios, oficinas y jardines de todas las ciudades.

Esta está la frase con la que describen a agroexpo en la revista PlanB.
Por 11 días Corferias se llenara de cultivos hidropónicos, animales, agricultores, agrónomos, y demás expertos en el tema para una de las ferias más grandes que se lleven a cabo en la ciudad de Bogotá. “En esta edición multitemática de Agroexpo además de la agricultura urbana, controlada y sostenible, donde los interesados dispondrán de información permanente de los tipos de semilla y tratamientos adecuados, también se tendrá la mayor muestra de animales de en las diecisiete ediciones transcurridas, cerca de 2500 bovinos, 700 equinos, especies menores y mascotas.”

La decoración de este año hace principalmente referencia a la agricultura urbana sostenible, por toda la feria se pueden encontrar distintos estilos de cultivos hidropónicos y forraje hidropónico, entre otros. Aquí la muestra de algunos:









Además de esto, este año la Policía Nacional de Colombia dedico el 2do piso del pabellón 1 a la agricultura sostenible. En este pequeño lugar ecológico se puede encontrar stands como el del SENA, la CAR, cultivos hidropónicos, forraje hidropónico, lombricultivos y muchos mas…








Para finalizar, es de mencionar que el cultivo invitado de este año es la papa, para lo cual dedicaron un pabellón entero. En este pabellón encontraran suficiente información sobre este cultivo, como lo es historia y clases de papa, entre otros.





Para más información pueden visitar:

Nueva sección de videos!

  

Ahora contamos con una nueva sección de vídeos, la cual fue re ubicada en YouTube. 
Puedes visitarla desde el link 'Videos' en la barra de navegación del blog o haciando clic aqui.

© 2011 Comite Ambiental - Fundacion Colegio San Tarsicio. Con la tecnología de YouTube.

jueves, 23 de junio de 2011

CRIMEN FORESTAL

REUTERS - Periodico El Tiempo
Como bien fue noticia, a principios de Junio de 2011 Greenpeace envió una carta a la compañía productora de productos Barbie, Mattel, con motivo de dar a conocer los resultados obtenidos en sus investigaciones. Según Greenpeace, Mattel, Hasbro y Walt Disney estan acabando con los bosques tropicales de Indonesia, y consecutivamente, con su fauna. 


El martes, activistas de Greenpeace vestidos como muñecos Ken descendieron por el costado de las oficinas de Mattel cerca de Los Ángeles para desplegar una pancarta que decía que los empaques de Barbie contribuyen a la destrucción forestal (imagen de inicio del documento).


Greenpeace dijo que sus investigadores usaron pruebas forenses que mostraron que las cajas de Barbie provienen de los bosques tropicales de Indonesia. Los activistas además usaron investigación de campo, mapas de datos y rastrearon certificados de la compañía para demostrar que Mattel, junto con otras firmas del sector, entre ellas Disney, estaban usando paquetes producidos por la papelera indonesia Asia Pulp and Paper (APP), a la que Greenpeace acusa de destruir las selvas tropicales. Mattel, la mayor firma juguetera mundial por ingresos, dijo en un comunicado escrito entregado a Reuters en Los Ángeles que había estado en comunicación con Greenpeace por una serie de temas sobre las fuentes de papel.

Dejamos la campaña utilizada por Greenpeace para detener a Matel y las demás compañías.
  






Mira la noticia original en El Tiempo.com
Mira la carta enviada por Greenpeace aqui
Pidele a Mattel que no juegue con los bosques tropicales aqui
Ve lo que descubrió Greenpeace aqui

Para mas información visita Greenpeace Colombia

martes, 17 de mayo de 2011

La Historia de las Cosas (Story of Stuff)


Todas las cosas que utilizamos diariamente, tienen un proceso de producción, transporte, uso y desecho/reciclaje, poco hemos pensado en que consecuencias produce cualquier electrodoméstico al pasar por todas estas etapas. He aquí un vídeo de ´Story of Stuff´ que nos muestra en realidad que pasa con estos 'gadgets' electrónicos.

Esta disponible con subtitulos.



miércoles, 23 de marzo de 2011

La hora del Planeta


La hora del planeta esta cada ves mas cerca
A las 20:30 del sábado 26 de marzo de 2011, individuos, comunidades, empresas y gobiernos de todo el mundo apagarán sus luces durante una hora – La Hora del Planeta –, transcendiendo todas las barreras de religión, cultura, sociedad, generación y localización geográfica en una celebración global por el Planeta.
En lo que posiblemente será la mayor llamada a la acción para luchar contra el cambio climático, la Hora del Planeta 2011 conseguirá que cientos de millones de personas de pueblos y ciudades de los seis continentes apaguen la luz durante una hora. La Hora del Planeta 2011 pretende alcanzar el compromiso de un cambio global en beneficio del medio ambiente.
Al animar a individuos, empresas y gobiernos a comprometerse y actuar en favor de la sostenibilidad y demostrando tal compromiso al apagar las luces durante una hora concreta, la Hora del Planeta estará lanzando un poderoso mensaje de esperanza de lo que podemos lograr si actuamos juntos. Esto inspirará a otros para que se unan al objetivo final de conseguir un mundo más sano.

Les dejamos algunos de los vídeos que buscan motivarnos a participar en este evento.




©WWF- La hora del planeta 2011. Todos los derechos reservados.

sábado, 19 de marzo de 2011

Dia Internacional del Agua


¿Que seria de la vida en la Tierra sin agua? No mucho. Es por esto que se celebra el día del agua. una fecha en la cual tenemos que recordar que durante los 365 días del año tenemos que cuidar uno de los recursos mas importantes del planeta, sin el cual no estaríamos aquí.

Es tiempo de que tomemos conciencia sobre lo que estamos haciendo a nuestro planeta, es tiempo de que empecemos a buscar soluciones a los problemas que nosotros estamos causando y de empezar a preocuparnos por las demás especies del planeta.


Ya no hay excusas, esto es un problema de todos y todos tenemos del deber de solucionarlo.


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More